El Hercio (Hertz)

El hercio o hertz (símbolo Hz)

Es la unidad de frecuencia del Sistema Internacional de Unidades. Nombrado en honor al físico alemán Heinrich Rudolf Hertz (1857-1894), que descubrió la propagación de las ondas electromagnéticas.
Un hercio representa un ciclo por cada segundo, entendiendo ciclo como la repetición de un suceso
El hercio es una unidad del tiempo que mide la frecuencia. La frecuencia es cuán a menudo algo ocurre. Una frecuencia de hercio significa que algo ocurre una vez por segundo.
En computadoras, los hertz o hercios se suelen utilizar para medir la frecuencia de reloj (la velocidad relativa) de un microprocesador, generalmente en MHz (megahertz) o GHz (gigahertz).

La señal es una onda cuadrada, un voltaje eléctrico que cambia de valores alto (1) a bajo (0) en intervalos regulares.
Los hercios se han vuelto la unidad de medida más aceptada por el público general para determinar el rendimiento de una CPU, pero los expertos critican esto, dado que es muy fácil manipular el rendimiento. Algunos procesadores usan múltiples períodos de reloj para realizar una única operación, mientras que otros pueden realizar múltiples operaciones en un solo ciclo, haciendo a estos últimos más eficientes aunque puedan tener un procesador de menos ciclos por segundo.
En computadoras de hogar, la velocidad de reloj del CPU tiene un rango de 1 MHz para finales de 1970 (en computadoras Atari, Commodore o Apple) hasta los 6 GHz en procesadores IBM POWER.
Varios buses de computadora, como el front-side bus que conecta el CPU con el northbridge, también operan en varias frecuencias en el rango de los megahertz.

En tanto, para la velocidad en redes, incluyendo inalámbricas (como Wi-Fi, 3G, 4G, LTE, etc), una mayor frecuencia suele significar un mayor ancho de banda o tasa de bits, lo que disminuye el tiempo de descarga de archivos. Pero, en general, mientras más alta la frecuencia, menos logrará pasar paredes la señal, haciendo a las bajas frecuencias más ventajosas.

Bibliografía

ALegsa, L. (s.f.). http://www.alegsa.com.ar. Recuperado el 26 de enero de 2017, de http://www.alegsa.com.ar/Dic/hertz.php
https://es.wikipedia.org. (s.f.). Recuperado el 26 de enero de 2017, de https://es.wikipedia.org/wiki/Hercio

Comentarios

Entradas populares