El transistor

El transistor

El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor («resistor de transferencia»). Actualmente se encuentra prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario tales como radios, televisores, reproductores de audio y video, relojes de cuarzo, computadoras, lámparas fluorescentes, tomógrafos, teléfonos celulares, aunque casi siempre dentro de los llamados circuitos integrados.
Dispositivo semiconductor que permite el control y la regulación de una corriente grande mediante una señal muy pequeña. Existe una gran variedad de transistores. En principio, se explicarán los bipolares. Los símbolos que corresponden a este tipo de transistor son los siguientes:



transistor NPN




transistor PNP


3. ZONAS DE TRABAJO
CORTE.- No circula intensidad por la Base, por lo que, la intensidad de Colector y Emisor también es nula. La tensión entre Colector y Emisor es la de la batería. El transistor, entre Colector y Emisor se comporta como un interruptor abierto.
IB = IC = I= 0; VCE = Vbat
SATURACION.- Cuando por la Base circula una intensidad, se aprecia un incremento de la corriente de colector considerable. En este caso el transistor entre Colector y Emisor se comporta como un interruptor cerrado. De esta forma, se puede decir que la tensión de la batería se encuentra en la carga conectada en el Colector.
ACTIVA.- Actúa como amplificador. Puede dejar pasar más o menos corriente.
Cuando trabaja en la zona de corte y la de saturación se dice que trabaja en conmutación. En definitiva, como si fuera un interruptor.

El procesador

 Es en los sistemas informáticos el complejo de circuitos que configura la unidad central de procesamiento o CPU.

Típicamente, un procesador o microprocesador es parte de cualquier computadora o de equipos electrónicos digitales y es la unidad que hace las veces de "motor" de todos los procesos informáticos desde los más sencillos hasta los más complejos.

En una computadora se reconocen el procesador como dispositivo de hardware que puede tener diversas calidades y tipos, y por otra parte el concepto lógico en términos de unidad central de procesamiento o CPU, entendido como "cerebro" del sistema.

El procesador de hardware suele ser una placa de silicio de distinto tipo integrado por múltiples transistores en conexión entre sí. Un microprocesador típico se compone de registros, unidades de control, unidad aritmético-lógica y otras.


Bibliografía

http://www.definicionabc.com. (s.f.). Recuperado el 26 de enero de 2017, de http://www.definicionabc.com/tecnologia/procesador.php
https://es.wikipedia.org. (s.f.). Recuperado el 26 de enero de 2017, de https://es.wikipedia.org/wiki/Transistor
https://www.electronicafacil.net. (s.f.). Recuperado el 26 de 01 de 2017, de https://www.electronicafacil.net: https://www.electronicafacil.net/tutoriales/El-transistor.php


Comentarios

Entradas populares